Proyecto San Fermín
Los niños y niñas de Infantil han terminado este curso con un proyecto conjunto: ¡Viva San Fermín, gora San Fermín!
Los niños y niñas de Infantil han terminado este curso con un proyecto conjunto: ¡Viva San Fermín, gora San Fermín!
Esta semana los niños y niñas de 3º de Educación Infantil han celebrado su graduación con un sencillo acto en el que las maestras han recordado muchos de los momentos y experiencias vividas durante los tres años en Infantil y una merendola en las clases.
El 14 de mayo, sábado, un grupo de exalumnos, de los que finalizaron en el curso 1995/1996, se acercaron al Colegio para tener una comida de reencuentro.
Con mucha ilusión, durante el mes de mayo, le llevamos flores a la Virgen María, y todas las mañanas salimos a cantarle y rezarle en el pasillo de Infantil.
Todas las empresas, con independencia del número de personal que tengan en su plantilla, están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral, por lo que deberán adoptar, previa negociación, las medidas que eviten cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres, y los procedimientos específicos para su prevención; así como dar cauce a las denuncias y reclamaciones que se puedan formular.
Durante los meses de febrero y marzo los niños y niñas de 3º de Infantil han llevado a cabo un proyecto muy interesante sobre los dientes, «De 20 a 32».
A lo largo de este trimestre, el alumnado de 2º de Infantil ha realizado el proyecto: “Sombra aquí y luz allá”.
Los niños y niñas de 1º de Infantil, durante este segundo trimestre, han realizado un proyecto muy interesante y divertido sobre las aves: «Plumas y patas».
El pasado lunes, 7 de marzo, casi doscientas cincuenta personas abarrotaron el salón de actos del planetario de Pamplona, para asistir a la presentación del proyecto “El final de ETA. Y ahora, ¿qué? Un relato de vivencias”. Este proyecto ha sido desarrollado por un grupo de alumnos/as de 2º de Bachillerato del Colegio Claret Larraona, coordinados por el profesor Eduardo Ortiz.
Después de 2 años sin peregrinación al castillo de Javier, llegó el momento de retomar este año, con ilusión, la Javierada.